
AÑO: 1989
DURACIÓN: 102 min.
PAÍS: E.U.
DIRECTOR: Joe Dante
GUIÓN: Dana Olsen
MÚSICA: Jerry Goldsmith
FOTOGRAFÍA: Robert Stevens
REPARTO: Tom Hanks, Carrie Fisher, Bruce Dern, Rick Ducommun, Corey Feldman, Wendy Schaal, Henry Gibson
PRODUCTORA: Imagine Entertainment
GÉNERO: Comedia
Recuerdo haber visto esta cinta cuando era solo un niño (tenía 10 años), Tom Hanks despuntaba como ídolo a finales de los noventas y realizaba infinidad de comedias, de hecho recuerdo con cariño la cinta Quisiera ser Grande (Penny Marshal, 1988), titulo donde conocí el trabajo de Hanks razón por la que seguí muy de cerca su carrera, bueno el hecho es que antes de que el actor norteamericano diera un giro en su carrera y se convirtiera en un actor serio realizó esta comedia a cargo del genial Joe Dante, director capaz de combinar la comedia ácida con el género de terror (¿quien no recuerda Piraña o Gremlins?).
Con Vecinos al Ataque el realizador explora de manera genial un aspecto bastante común en la sociedad moderna norteamericana, el hecho de vivir en los suburbios y tener que convivir con los adorables vecinos que viven en la cuadra, los cuales por sus diversas personalidades o manías hacen del cotidiano un campo de batalla, ya que aspectos como la envidia, el vouyerismo o la paranoia se presentan en este filme.

Después llega de visita el vecino y amigo gandalla de Ray, el típico fulano que se come lo que estas desayunando y hasta escudriña en tu refrigerador para ver que más hay de comer (de hecho me recuerda a un tío que tenia), este hombre se llama Art (Rick Ducommun) el cual comienza a especular sobre los vecinos de Ray, por lo que invita a este a hacerles una vista a los Klopek, claro si tiene las suficientes agallas.

Sin embargo cierta noche cuando Ray (Hanks) mira desde su ventana hacia la casa de su misteriosos vecinos, observa que uno de ellos sale a sacar la basura, pero le parece muy extraño ya que la bolsa es negra y demasiado grande, por tal motivo nuestro afable protagonista al día siguiente se lo cuenta a Art (Ducommun) el cual armado de un libro de posesiones diabólicas saca conclusiones rápidas y tacha a sus vecinos como satánicos, jajaja, además de que este hecho coincide con la desaparición de uno de los vecinos de la cuadra, el viejo Walter (Gale Gordon) el cual siempre saca a su perro para que este defeque en el pasto de la casa de Mark (Dern) jajajaja, motivo por el que este último siempre se encabrona.
Sin mencionar los pequeños homenajes que el director le hace a William Friedkin y Tobe Hooper y a sus cintas más emblemáticas. Asi mismo debo decir que la cinta de Dante es un tanto deudora a nivel visual de la cinta de Tom Holland y su Fright Night, ya que la calle donde se desarrolla la historia de Vecinos al Ataque es muy parecida a la cuadra donde vivía Charley Brewster, sin embargo los movimientos de cámara que aplica Joe Dante son muy particulares, lo que provoca que el filme tenga un sello muy especial, además que le da fluidez al mismo. Por otra parte lo mejor de la cinta son sin duda sus chiflados personajes y las situaciones que generan, ya que estos se encuentran escudados bajo una máscara de normalidad, sin embargo estos se quiebran psicológicamente cuando sus actividades cotidianas son modificadas, como es el caso de Ray (Hanks) el cual al tener demasiado tiempo libre (por sus vacaciones) se desquicia, encontrando en los Klopek su válvula de escape.
Carrie Fisher, Bruce Dern y Corey Feldman, aunque tienen papeles más pequeños secundan de manera correcta a los protagónicos, imprimiendo carisma a sus personajes. ¿Qué si los Klopek de verdad son asesinos seriales? No les diré, mejor vean la cinta, la cual en términos generales cuenta con más aciertos que fallas, además de que por lo menos les hará pasar un buen rato de divertimento. Incluso hasta cuenta con un discurso un tanto irónico sobre la convivencia urbana y lo mejor, nos recuerda lo bueno que eran los 80´s.
excelente gracias
ResponderEliminar