
AÑO: 2009
DURACIÓN: 125 min.
PAÍS:ESPAÑA
DIRECTOR: Pedro Almodóvar
GUIÓN: Pedro Almodóvar
MÚSICA: Alberto Iglesias
FOTOGRAFÍA: Rodrigo Prieto
REPARTO: Penélope Cruz, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Tamar Novas, Ángela Molina, Chus Lampreave, Kiti Manver, Lola Dueñas, Mariola Fuentes, Carmen Machi, Kira Miró, Rossy de Palma, Alejo Sauras, Dani Martín, Carlos Leal, Asier Etxeandía
PRODUCTORA: El Deseo S.A.
WEB OFICIAL: http://www.losabrazosrotos.com/
GÉNERO: Drama. Romance Melodrama.
El cine del señor Almodóvar siempre me ha parecido propositivo tanto como emotivo, dentro de sus sencillas pero no menos interesantes historias encontramos por lo regular personajes lacerados física o emocional mente, éstos son el motor de sus historias, las cuales gozan de ese toque único que solo el director manchego les sabe dotar.
En Los Abrazos Rotos no es la excepción, aunque al igual que en otras producciones, Almodóvar impregna el film de misterio, amor, drama, sensualidad y un toque de comedia. La cinta nos cuenta la vida de Mateo Blanco (Lluis Homar) un director cinematográfico, que dirigió infinidad de cintas allá por los años noventas, sin embargo por un accidente pierde la vista, por tal motivo ya no puede realizar su labor detrás de cámaras.

De hecho no entendemos el por que de esto, por alguna razón que no conocemos estos tenían una conexión, motivo por el cual damos un salto en el tiempo casi 20 años atrás para conocer a Lena (Penélope Cruz) la asistente de Martel (Gómez), la mujer pasa por un momento difícil en su vida puesto que su padre se encuentra moribundo pues sufre de cáncer.
Lena (Cruz) además de tener el trabajo administrativo en ocasiones actúa, por tal motivo cuando se convierte en la mujer de Martel, este último le produce una película donde Lena es la actriz principal y el director es Mateo (Homar).

Almodóvar vuelve a demostrar ese gran amor que tiene por el cine, y Los Abrazos Rotos no es la excepción ya que el autor inserta algunos elementos que convierten a la cinta en metacine, como ya lo hiciera en menor medida con su trabajo Hablé con Ella (2002). Esto lo menciono por que las intenciones del autor son bastantes claras en cuanto a su postura sobre el quehacer cinematográfico, no es coincidencia que sus personajes principales provengan de éste medio.
Asi mismo, el desarrollo de la trama con sus diversas aristas y personajes se entrelazan de tal forma que la historia va in crescendo, para desembocar en el descubrimiento de varios secretos que guardan algunos de los personajes.

De igual forma como ya es costumbre en los trabajos del director español, la puesta en escena, asi como la fotografía (excelente por cierto) de Rodrigo Prieto, juegan un papel importante en la historia, no podría imaginar una cinta de Almodóvar sin sus colores vibrantes, ni su churrigueresca escenografía.
Por otra parte, como mencionaba en un inicio, los personajes gozan de profundidad en cuanto a sus motivaciones, estos se transforman, crecen, por lo que no son simples marionetas, igualmente éstos no gozarían de humanidad si no fuera por el acertado casting. Primeramente tenemos a la nueva “chica Almodóvar” Penélope Cruz, que como hiciera en Volver (2006) entrega una correcta actuación, lo que demuestra que entre más alejada de Hollywood se encuentre, mejor desempeño como actriz demuestra, además que su papeles no son tan desgraciados.

Sin embargo todos los elementos mencionados con anterioridad hacen de Los Abrazos Rotos un excelente film, el cual dicho sea de paso contiene las manías, debilidades y gustos del director, convirtiendo su obra en un lenguaje cinematográfico con un sello muy característico, pero no autocomplaciente.
Asi que no se pierdan Los Abrazos Rotos, cinta que propone y plantea una historia de amor madura y llena de matíces, al mismo tiempo que se despoja de dramatismos chapuceros, logrando que al que ésto escribe le haya gustado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario