
AÑO: 2009
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: Noruega
DIRECTOR: Tommy Wirkola
GUIÓN: Tommy Wirkola, Stig Frode Henriksen
MÚSICA: Christin Wibe
FOTOGRAFÍA: Matthew Weston
REPARTO: Jenny Skavlan, Ane Dahl Torp, Stig Frode Henriksen, Bjørn Sundquist, Charlotte Frogner
PRODUCTORA: Euforia Film
GÉNERO: Terror. Comedia Gore. Zombies
Pues si, menuda sorpresa me he llevado con ésta cinta de zombies, como sabrán soy adicto a estas cintas de serie b pero ¿zombies nazis? hay que verlo para creerlo, de ante mano les advierto éste título probablemente no gustará a muchos y quizá la tomen como un churro, para los demás, incondicionales del género no defraudará gracias a su extravagante premisa y ácido sentido del humor, además que éste titulo puede considerarse una rareza ya que cintas de terror se realizan en España, E.U., Japón, Nueva Zelanda, etc. pero ¿Noruega? eso si es raro.
Dead Snow nos sitúa en una zona llena de montañas nevadas, ahí somos testigos de la huida de una chica, ésta corre pues algo o alguien la persigue, sin embargo en la siguiente toma descubrimos que la chica sucumbe ante la desconocida amenaza.

Asi los siete jovenzuelos llegan a la cabaña donde han de divertirse de lo lindo bebiendo cervezas, jugando juegos de mesa y probablemente algún suertudo tenga sexo con una de las hermosas chicas. Empero cierta noche un extraño visitante llega a la cabaña donde se encuentran éstos, el visitante es un viejo que les cuenta una historia acerca del sitio donde han decidido vacacionar nuestros protagonistas.

Es por ese motivo que éste viejo de alguna forma quiere advertirles a los chicos que el lugar donde se encuentran no es seguro ya que han ocurrido eventos horribles. Como podrán inferir los mozalbetes hacen caso omiso y juzgan al hombre de loco.

Y si aun no adivinaron, el tesoro se esconde en la cabaña donde se la pasan pipa los chavales, es por eso que se les aparecen los no muertos, por lo que comienza la diversión con muchos descuartizamientos corporales para hacer de éste film una orgía de gore y mala leche ¡genial!
Asi que queridos lectores no esperen una cinta al estilo Romero ni mucho menos, aquí no encontraran lecturas sociales entre líneas, solo gore, humor escatológico, algunas secuencias de verdadera angustia, desmadre y unos zombies realmente sobresalientes en cuanto a su caracterización.

También es importante mencionar que se nota el cariño que Wirkola le tiene al género puesto que realiza un pequeño homenaje a Sam Raimi y su genial Evil Dead 2 el cual encaja a la perfección y no se siente forzado. Por otro lado la cinta goza de fluidez en su narración y es de agradecer que éste no se alargue para tener un metraje más abultado.

Es por eso que Dead Snow es una aceptable serie b de muertos vivientes, su director trata de dar otra visión en la mitología de éstos, logrando que la propuesta se perciba fresca y honesta. Asi que si quieren pasar un buen rato y ya estan hartos de tanto producto de terror yanki que no aporta nada nuevo no deben perderse este título, por último agradezco a mi buen amigo JP por haberme rolado la movie.

"Zombies Nazis"... en serio, si estas dos palabras no anima a alguien a ver la pelìcula, tal vez ya se estè muerto (por lo menos por dentro). Lo màs simpàtico fuè leer la acertada reseña y, despuès de ponernos al corriente sobre las tropelìas cometidas por estos muertos vivientes del tercer Reich y que rayan en lo màs violento, gore y relativamente desenfrenado humor oscuro, bajamos el texto y surge de la nada un anuncio de Productos Ades... ¡JA, ja, ja, ja! Claro, despuès de ver evisceraciones y decapitaciones, nada como un vasito de yoghurt que parece tiene la consistencia de un zombie pasado por licuadora... Muy buena puntada. Pero ya en serio, mi querido Sr. G., me halaga el que una pelìcula centroeuropea le resultara tan entretenida y, francamente, me sentì nervioso si aguantarìa todo el humor cutre que ahì se despliega, despues de disfrutar exquisiteces como "Invictus" o "Frost/Nixon". Posee amplitud y pluralidad perceptual y eso se agradece. Làstima quela peli simplemente no tiene para cuando estrenarse en nuestro paìs, a pesar de que tuvo exitosa corrida (bueno, para una cinta de horror allende el charco) en los E.U. y ni siquiera directa al DVD por cortesìa de Quality o Videomax, compañìas expertas en rescatar tìtulos de esta naturaleza para su distribuciòn y consumo de connacionales àvidos de filmes que provean experiencias, si bien no enteramente novedosas y vanguardistas, sì mìnimamente entretenidas y plagadas de referencias al gènero (ese guiño a Raimi y los arquetipos del horror desarrollados con gracia por parte del director Wirkola son la neta, en verdad). Asì que ¿Cuando le sigue con "Rambo II", Sr.G., el ùnico que sin esfuerzo y flechas atòmicas podrìa despacharse a estos engendros adoradores del führer a gritos y muecas guturales? Digo, para seguir con el tema de la guerra "seriamente" llevada al cine...
ResponderEliminar¿Rambo II? como no aun sabiendo que perderé 2 horas de mi vida viendo al bueno de Sly partiendo craneos y dando discursos patrioteros no puedo resistir la tentación de volverla a ver, ahora querido amigo imagine una versión Rambo Vs Zombies, en estos tiempos todo es posible, estaría pipa ver a este sexagenario despachandose a los muertos vivientes. Sly ojala leas esto y te animes, jajaja.
ResponderEliminar¿Cual sería la trama? Pues en el año 2010 los terremotos que azotan a todo el mundo destruyen a la civilización, John Rambo se encuentra tranquilo en su casa lejos de la civilización, sin embargo los terremotos han liberado un gas que convierte a la mayor parte de la población en zombies.
Ahora el ejercito norteamericano (como siempre sucede en todas las cintas gringas) buscará a Rambo para que detenga la amenaza. De hecho el coronel Trautman ya convertido en zombie habla con John para convencerlo.
¿como es posible? Pues el cuerpo de Trautman es sometido a un miterioso tratamiento que controla sus ansias de comer "cerebros" algo como en "El Día de los MUertos Vivientes" de Romero.
Usted que opina querido amigo, pegaria o no la premisa.
¡Ja, ja! Voy de acuerdo. De hecho, la ùnica forma de ver al Trautman (Richard Crenna) original dàndole òrdenes en tono suavecito y gentil al fiero Sly es si fuera un muerto viviente, ya que Crenna falleciò hace algunos añitos, pero no importa, ya que eso la torna màs entretenida. Y sì, solo el ex-boina verde podrìa acabar con un apocalipsis tempranero gracias a sus helicòpteros equipados con lanzacohetes de ùltimo segundo y su collarcito de buda de jade que le obsequiò su novia vietnamita (la cual harìa un cameo como zombie tratando de besar una vez màs al "galàn" de Stallone, pero el plomo de las balas hace que se arrastre leeeentamente...). Muy bien, Sr.G. Ahora solo queda venderles la premisa a los estudios y, en caso de que no acepten, les endulzamos el trato añadiendo a Schwarzennegger, Van Damme, Michael Dudikoff (el "Ninja Americano") y Lundgren en una suerte de "Expendables" del horror... aunque suene a ironìa...
ResponderEliminar