
AÑO: 2008
DURACIÓN: 131 min.
PAÍS: E.U.
DIRECTOR: Oliver Stone
GUIÓN: Stanley Weiser
MÚSICA: Paul Cantelon
FOTOGRAFÍA: Phedon Papamichael
REPARTO: Josh Brolin, Elizabeth Banks, James Cromwell, Richard Dreyfuss, Thandie Newton, Ellen Burstyn, Jeffrey Wright, Toby Jones, Stacy Keach, Bruce McGill, Ioan Gruffudd, Jesse Bradford, Scott Glenn, Noah Wyle, Jason Ritter, Dennis Boutsikaris
PRODUCTORA: Lionsgate / Ixtlan Corporation / QED International
WEB OFICIAL: http://wthefilm.com/
GÉNERO: Drama Biográfico. Política
Hubo una época cuando Oliver Stone era uno de los directores norteamericanos más proposititos e incisivos en su propuesta, de hecho sus mejores trabajos o los más representativos de su filmografía son aquellos donde cuestiona y analiza la historia de su propio país, pero hay que ser muy puntuales en decir que éstos fueron realizados en una década que abarca desde finales de los 80´s hasta principios del nuevo milenio (2000).
A partir de ese momento Stone ha entregado trabajos menos inspirados o de plano bodrietes como World Trade Center(2006), es por eso que revise con cierta cautela su último trabajo basado en la vida del 43º Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.

Es por eso que a este cuestionamiento el director norteamericano se adentra en la psique de éste personaje para diseccionar sus motivaciones, temores, amores, etc. y asi dotarlo de humanismo. Sin embargo se antojaba difícil lograr esta misión por la imagen negativa con la que cuenta el personaje, pero gracias al oficio del propio creador puedo mencionar que sale airoso en cuanto al resultado final.
Año 2002, la primera escena que se nos muestra es a un George Bush (Brolin) solitario dentro de un estadio de béisbol vacío, se escuchan multitudes que vitorean su nombre, es por eso que esta imagen ciertamente da la sensación de un ocaso. De ahí saltamos a 1966, conocemos a un George joven con escasos 20 años el cual se encuentra enrolado en la Universidad de Yale.

Stone revisa los acontecimientos más representativos en la vida de Bush, desde su primer trabajo como obrero en los pozos petroleros, su primera candidatura para representante de distrito en su estado natal, Texas, la cual perdió, su paso por la fuerza aèrea, su trabajo en la campaña a la presidencia de su padre hasta la ascensión del propio Bush (Brolin) también a la presidencia de los Estados Unidos.

Aquí es donde la cinta levanta ya que Stone escudriña de manera más certera, volviéndose menos tendencioso e imparcial sobre las consecuencias del 11/9 y las acciones del mandatario emprendidas hacia el terrorismo, aunque por momentos no adivinamos si la cinta trata de defender el proceder de Bush. Esto lo comento por que cuando E.U. ataca Afganistán usa el pretexto de que Saddam Hussein cuenta con armas nucleares, según investigaciones de inteligencia de la CIA.

Asi mismo el mandatario es retratado como un ser manipulable por sus asesores, de hecho por momentos los personajes parecen caricaturas ya que rayan en lo absurdo, aunque creo que es el tono que les quiere dar el realizador convirtiendo la cinta en una sátira sobre la política. Esto trae como consecuencia que sintamos lástima por el personaje de George Bush, quien es solo un monigote en un gran juego de intereses del cual desgraciadamente, lo convierten en gran perdedor. Sin embargo debo admitir que la cinta en algunos pasajes que me causaron bastante risa, de hecho la cinta también cuenta con mucho humor negro.
Por otra parte la cinta también tiene pasajes escabrosos como la escena donde el Presidente es cuestionado sobre como se ve en la historia de los Estados Unidos, a lo que no puede contestar y luce un rostro desencajado. O cuando sus asesores le informan que nunca encontraron armas nucleares en Irak y ya habían derrocado a Hussein, esto solo mostró que el sistema de investigación fallo, todo ambientado en un desayuno, geniales ambas escenas.
Asi mismo no podemos pasar por alto la genial encarnación que realiza Josh Brolin como Bush, de verdad se apodera del personaje y lo carga de humanismo haciendo que el presente en ocasiones logre una identificación con el personaje, el cual a final de cuentas es un ser humano que no tomo las decisiones mas acertadas y que por ende la historia le paso la factura. Además Brolin no esta solo y es apoyado por un gran reparto que incluye a James Cromwell, Richard Dreyfuss, Elizabeth Banks entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario