
AÑO: 1965
DURACIÓN: 90 min.
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Richard Lester
GUIÓN: Marc Behm & Charles Wood
MÚSICA: The Beatles
FOTOGRAFÍA: David Watkin
REPARTO: The Beatles, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr, Leo McKern, Eleanor Bron, Victor Spinetti, Roy Kinnear, Patrick Cargill, Alfie Bass, Warren Mitchell
PRODUCTORA: Subafilms
GÉNERO: Documental. Musical
Segundo filme que realizan The Beatles de la mano de Richard Lester, el grupo más influyente en la historia de la musica con perdón de los Rolling Stones, The Doors y The Who por mencionar algunos, aunque debo acotar que también me gustan (odiosa palabra que no justifica nada) sin embargo considero que si no hubiese sido por el cuarteto de Liverpool, los grupos mencionados no existirían.
Igualmente decir que a Richard Lester este tipo de proyectos le van como anillo al dedo, el ejemplo más claro es A Hard Days Night (1964) por que cuando de mete a hacer otras cosas le salen fiascos como Superman III (1983) pero bueno, mejor pasemos a la cinta que nos ocupa.

Instantes después aparece una proyección, ahí observamos que estan cantando The Beatles la sensacional canción que lleva el título la cinta, una toma enfoca a Ringo Starr, éste como es costumbre lleva anillos en los dedos, y ¿que creen que pasa? nuestro narizón amigo tiene el anillo que necesitan los locos nativos para continuar su ritual, es por eso que el líder Clang (Leo McKern) y sus secuaces deciden viajar a Inglaterra para obtener el anillo.

Por otra parte también hay que señalar que aunque los chistes se puedan apreciar bastante inocentes, éstos contienen algunas dosis de sarcasmo y humor negro que no dejan títere sin cabeza, muy al estilo del que se hace uso en el programa de La Pantera Rosa y uno que otro referente a la saga Bond.

Por otra parte, la cinta es ante todo un vehículo de lucimiento para estos magníficos músicos, que promocionaban su más reciente álbum, por lo que los apartados musicales son como pequeños video clips.
Ya que hay que recordar que en esa época aun no existía el video clip como tal, es por eso que podría considerarse a The Beatles como los precursores de estos, ya que contaban con suficientes recursos y popularidad como para realizar éstos films. Si no basta con recordar la frase tan polémica que dijo John Lennon, haciendo referencia a que The Beatles eran más populares que Jesucristo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario