
AÑO: 2008
DURACIÓN: 122 min.
PAÍS:E.U.
DIRECTOR: Ron Howard
GUIÓN: Peter Morgan (Obra: Peter Morgan)
MÚSICA: Hans Zimmer
FOTOGRAFÍA: Salvatore Totino
REPARTO: Frank Langella, Michael Sheen, Rebecca Hall, Toby Jones, Matthew Macfadyen, Kevin Bacon, Oliver Platt, Sam Rockwell
PRODUCTORA: Imagine Entertainment / Working Title Films
WEB OFICIAL: http://www.eldesafio-lapelicula.es
PREMIOS 2008: 5 Nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película.
GÉNERO Drama | Política. Periodismo. Biográfico. Basado en hechos reales.
Recuerdo haber visto el trailer de esta cinta el cual pintaba bastante bien, de hecho hay una frase que cita el protagonista y es la que me engancho de inmediato para ver este título. Lo realmente sorprendente es que Frost/Nixón esta dirigida por el blandengue Ron Howard, director bastante impersonal, ya que basta con mirar sus filmografía y saber que no es un dotado de genialidad.
Sin embargo dentro de su muy variada e irregular carrera puedo decir que ésta es su mejor cinta, aunque considero que se salvan títulos como Marea de Fuego (1991) y Cinderella Man (2005) con todo y que cuentan con artificios sensibileros.
Es por eso que no logro comprender como Howard es capaz de hacer un trabajo excelente como lo es Frost/Nixón y después nos entrega una de las cintas más excrementables del año pasado, Ángeles y Demonios (si demonios, cometí el error de verla). Pero bueno, para no divagar más en que si Howard tuvo una chispa de genialidad o es un completo orate, entraremos en materia, El Desafío como también se conoce a esta cinta nos traslada a un momento muy específico y crucial en la historia de los Estados Unidos incluso de la historia universal.

De esta manera la renuncia de éste personaje dio la vuelta al mundo, millones de personas siguieron el discurso por televisión. Es asi como surge el caso Watergate, cabe hacer mención que Nixón es exonerado de los delitos de los que fue culpado, gracias a que el presidente interino Gerald Ford le concedió el perdón, por lo que no se podría presentar acción legal ante el ex presidente. Es asi como Nixón se volvió un personaje bastante odiado.

Es por eso que Frost (Sheen) contacta al representante legal de Nixón (Langella) para concertar una cita y convencerlo para ser entrevistado. Nixón y su equipo aceptan la entrevista, ya que consideran a Frost como un blandito, además de que éste último tiene que conseguir patrocinios para pagar al ex presidente la cantidad de seiscientos mil dólares para realizar dicha entrevista.
La premisa esta OK, pero en su desarrollo ésta sorprende, por que el caso Watergate o incluso la vida política del mismo Nixón ya han sido explorados en muchas ocasiones, sin embargo Howard y su guionista logran encontrar otra vertiente dotando al relato de fuerza e interés.


De la misma forma los protagonistas estan secundados por unos excelentes actores en los que se encuentran Kevin Bacon, Oliver Platt y Sam Rockwell. Ron Howard logra un buen film, tiene la capacidad de mantener un buen ritmo, pero sobre todo hace que este tenga momentos emocionantes. Asi mismo la puesta en escena es buena, ya que se logra recrear la época donde ocurren los acontecimientos.
Pero sobre todo el filme contiene varias lecturas, obviamente habla sobre la corrupción en las grandes esferas de poder, pero también toca el tema de como los medios de comunicación influyen drásticamente en la opinión pública, elevando figuras públicas hasta el cielo o destruyéndolas cuando éstos cometen algún error.

Asi como ocurrió con el propio Nixón, el peor castigo para estos engendros, sería despojarlos de ese poder el cual los consumiría y sus vidas perderían todo sentido.
Asi que puedo recomendar Frost/Nixón con gran entusiasmo ya que funciona como un buen ejercicio cinematográfico e intelectual, éste deja un buen sabor de boca, pero sobre todo logra despojarce de grandilocuencias.

Interesantes comentarios, Sr. G. . No cabe duda de que el Watergate es un perìodo històrico que se ha visto envuelto demasiado en su propio mito sin colocar en su justa perspectiva los acontecimientos històricos que lo propiciaron (Vietnam, luchas sociales en las entrañas de los E.U., el derrocamiento del mito Kennedy, etc.), cosa que el "blandengue" (coincido con el adjetivo) de Howard apenas toca para centrarse en el conflicto psicològico de un entrevistador pueril de estrellitas de la canciòn y actorcetes australianos ante una figura de la talla intelectual y controvertida de Nixon (si se hiciera un remake a la mexicana, de seguro el tìtulo serìa "ADAL/SALINAS"). La pelìcula ciertamente vale sobre todo por el trabajo histriònico (Y como no, si sale el mejor Dràcula desde Lugosi) y, como bien se menciona en la reseña, la puesta en escena y recreaciones de la dècada de los 70´s. Buena selecciòn, Sr. G.
ResponderEliminarPues si tiene razón, aunque después de ver la filmografía del mencionado Howard esta cinta es lo mejorcito. Y si coincido, a mi me paso por la mente Adal Ramones para una adaptación nacional, jajajaja. Y no suena descabellado pensar en que en un futuro no muy lejano alguien se atreva a realizar una cinta con Salinas como protagonico.
ResponderEliminar