
AÑO: 1986
DURACIÓN: 93 min.
PAÍS: E.U.
DIRECTOR: Robert Harmon
GUIÓN: Eric Red
MÚSICA: Mark Isham
FOTOGRAFÍA: John Seale
REPARTO: C. Thomas Howell, Rutger Hauer, Jennifer Jason Leigh, Jeffrey DeMunn, John M. Jackson
PRODUCTORA: TriStar Pictures / HBO / Silver Screen Partners
GÉNERO Y CRÍTICA: Thriller. Acción. Terror.
Algunas cintas que conservan el status de culto en ocasiones no son grandes obras cinematográficas, pero pueden tener características que hacen que trasciendan a través del tiempo, además de que en ocasiones algunos trabajos se perciben honestos.
En el caso de El Caminante, al mismo tiempo de que cuenta con los elementos mencionados con anterioridad, también tiene a un actor bastante carismático y de una gran presciencia, el grandioso Rutger Hauer, el cual será recordado por muchos, por su interpretación como el Replicante de la ya mítica Blade Runner (Ridley Scott, 1982), pero que sin embargo tiene en su haber más de una treintena de cintas a sus espaldas.

El auto avanza a través de una tormenta, parece que va a amanecer, el ambiente se percibe frío, de repente estamos dentro del auto, un joven llamado Jim Hasley (C. Thomas Howell) lo conduce y lucha por no dormirse, toma un poco de café, un volkswagen amarillo lo rebasa. El chico viaja a través de la carretera con el fin de entregar el auto en otro Estado.

El extraño (Hauer) esta empapado y no dice ni una palabra, sin embargo sus profundos ojos azules denotan algo perturbador, el joven trata de conversar con el, pero este no contesta. Algunos metros adelante, los dos tripulantes ven al volkswagen amarillo que rebaso al sedan rojo, este se encuentra estacionado bajo la lluvia, con las puertas abiertas. Hasley quiere detenerse para ayudar a los tripulantes, pero el extraño le comenta que no hay nada que hacer, que estos están muertos, ya que el los asesino. En ese instante comienza la peor pesadilla para Hasley ya que lleva con el a un psicópata, el cual solo pide aventón para satisfacer sus instintos asesinos, pero que en el fondo solo quiere ser detenido.

Así mismo la historia también plantea una extraña relación entre victima y victimario, ya que sin conocerse realmente, ellos saben que solo uno podrá sobrevivir. Y es que John Ryder (Hauer) no busca eliminar a Hasley (Howell) en primera instancia, su principal objetivo es que el joven lo detenga poniéndolo a prueba, ya que Ryder comienza un juego perverso incriminando a su Némesis en los crímenes que el cometió.

La cinta no cuenta con gore, más sin embargo el director inserta buenos momentos con algunas dosis de violencia bastante sugerentes. Por otro lado creo firmemente que la cinta pasaría sin pena ni gloria si no hubiese contado con Hauer, ya que el actor tiene una presencia física que impone, además de que su interpretación es bastante natural, por lo que su personaje causa más temor aún.

El Caminante es una cinta entretenida que se percibe honesta en su propuesta, y que gracias a su villano, así como una solvente dirección logra trascender, causando en el espectador (al menos a mi me paso) nostalgia ya que cintas como estas ya no se hacen.
De hecho esta cinta parece una obra de arte si la comparamos con su lamentable remake realizado en el 2006, ya que aunque contaba con un buen actor, como Sean Bean, esta no le llega a los talones a Hauer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario