
TÍTULO ORIGINAL: Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans
AÑO: 2009
DURACIÓN: 121 min.
PAÍS: E.U.
DIRECTOR: Werner Herzog
GUIÓN: William M. Finkelstein (Remake: Abel Ferrara, Zoë Lund, Victor Argo, Paul Calderon)
MÚSICA: Mark Isham
FOTOGRAFÍA: Peter Zeitlinger
REPARTO: Nicolas Cage, Eva Mendes, Val Kilmer, Xzibit, Shea Wigham, Fairuza Balk, Katie Chonacas, Brad Dourif, Jennifer Coolidge, Michael Shannon, Shawn Hatosy, Irma P. Hall, Vondie Curtis-Hall, Tom Bower
PRODUCTORA: Millennium Films / Nu Image Films / Edward R. Pressman Film
WEB OFICIAL: http://www.badlieutenantportofcallneworleans.com/
GÉNERO Y CRÍTICA:Drama. Drogas. Remake
Debo confesarlo esta cinta decidí verla por morbo, ya que conocía el trabajo de Abel Ferrara, del cual se supone esta basado este remake. Aquella cinta se podría considerar como un policiaco común y corriente, sin embargo contaba con un Harvey Keitel entregado en cuerpo y alma en su interpretación como el corrupto policia adicto a la cocaína, que desciende a su propio infierno existencial y trata de encontrar un poco de redención, cuando trata de resolver un caso sobre la violación y asesinato de una monja.
Además tenía curiosidad de ver cómo el Sr. Cage resolvería su personaje, ya que Keitel había dejado el listón muy en alto. Y es que repasando los últimos trabajos de Nicolás Cage (salvo algunas excepciones) podemos ver que el histrión la mayoria de las veces se pasa de rosca en sus interpretaciones, mostrándose sobreactuado.

Todo comienza en Nueva Orleáns horas después de que el huracán Katrina azoto el estado, los detectives Terence McDonagh (Nicolas Cage) y Stevie Pruit (Val Kilmer) se encuentran dentro de una comisaría, ahí encuentran a un prisionero que esta atrapado en una celda y el agua sigue aumentando, si no lo sacan morirá ahogado.

El Teniente McDonagh ante la sociedad, asi como para el cuerpo policiaco es un hombre honorable. Sin embargo este se dedica a la extorsión, el juego, el tráfico de drogas y sobre todo es adicto a la cocaína.
Como comentaba el argumento es casi el mismo de la original, pero en esta historia se introduce una historia de amor, la cual encaja bien ya que esta desencadena algunas subtramas que enriquecen el relato.

Pero entrados en la segunda mitad comienza el desmadre, donde Herzog y Cage parece que se divierten de lo grande, ya que algunas situaciones se vuelven bizarras, a veces hasta surrealistas, pero sobre todo cargadas de humor bastante negro y no queda más carcajearse. Si no, basta con ver la escena donde aparecen unas iguanas, solo puedo decir que es delirante.

Es por eso que la interpretación de Cage encaja a la perfección con el tono de la cinta, ya que nuestro calvo amigo logra matizar a su personaje. Su aspecto físico, asi como su desenvolvimiento es el de un personaje patético, pero cuando este se pone drogado, el señor Cage hace lo que mejor sabe y nos entrega sus mejores muecas y tics a los que nos tiene acostumbrados.
.jpg)
En el aspecto visual la cinta no tiene fallas, la fotografía, asi como los encuadres y composición de los mismos estan bien, de hecho llevan el sello característico de su director.
En general la cinta no esta mal, aunque al igual que la original queda en un thriller policíaco bastante común. Es por eso que uno se pregunta por que Herzog acepto realizar este film, probablemente para costear algún proyecto más personal. Sin embargo hay que darle una oportunidad, ya que su director como los grandes pintores, como por ejemplo Francisco de Goya, hacian obras por encargo y se mofaba de algunos sectores de poder, al igual Herzog con esta cinta se pitorrea de la industria y para hacer eso hay que tenerlos bien puestos.

-McDonagh: ¡Dispárale otra vez!
-Big Fate: ¿Para qué, si ya esta muerto?
-McDonagh: Pero su alma sigue bailando........
No hay comentarios:
Publicar un comentario