
TITULO ORIGINAL
Deathwatch
AÑO
2002
DURACIÓN
94 min.
Trailers/Vídeos
PAÍS: Inglaterra
DIRECTOR
Michael J. Bassett
GUIÓN
Michael J. Bassett
MÚSICA
Curt Cress & Chris Weller
FOTOGRAFÍA
Hubert Taczanowski
REPARTO
Jamie Bell, Ruaidhri Conroy, Laurence Fox, Dean Lennox Kelly, Kris Marshall
PRODUCTORA
Coproduccióng GB-Alemania-Francia-Italia
GÉNERO Y CRÍTICA
Más información
Bélico (I Guerra Mundial). Fantástico. Terror
Deathwatch
AÑO
2002
DURACIÓN
94 min.
Trailers/Vídeos
PAÍS: Inglaterra
DIRECTOR
Michael J. Bassett
GUIÓN
Michael J. Bassett
MÚSICA
Curt Cress & Chris Weller
FOTOGRAFÍA
Hubert Taczanowski
REPARTO
Jamie Bell, Ruaidhri Conroy, Laurence Fox, Dean Lennox Kelly, Kris Marshall
PRODUCTORA
Coproduccióng GB-Alemania-Francia-Italia
GÉNERO Y CRÍTICA
Más información
Bélico (I Guerra Mundial). Fantástico. Terror
Básicamente quede decepcionado al terminar de ver esta cinta, otra vez fui presa del consumismo hacia lo cutre. Y es que en la búsqueda de material de terror o alguna joyita cinematográfica, he recorrido muchos videoclubes (asi conseguí Rumble Fish de Francis Ford Coppola. 1983) lo cual se vuelve una experiencia ciertamente fascinante.
Estoy conciente que es arriesgado consumir cine casposo (serie B), si se desconocen sus características, por lo regular las cintas gozan de pocas pretensiones y sus argumentos están más gastados que los calzones de una puta (jajaja), asi como actuaciones por parte del elenco bastante mediocres. Y lo más importante un presupuesto limitado, pero que en su conjunto, estos elementos vuelven jocoso el asunto, por lo que se puede disfrutar de algunos productos.
Estoy conciente que es arriesgado consumir cine casposo (serie B), si se desconocen sus características, por lo regular las cintas gozan de pocas pretensiones y sus argumentos están más gastados que los calzones de una puta (jajaja), asi como actuaciones por parte del elenco bastante mediocres. Y lo más importante un presupuesto limitado, pero que en su conjunto, estos elementos vuelven jocoso el asunto, por lo que se puede disfrutar de algunos productos.

La historia de Deathwatch (se ubica en 1917), nos narra las andanzas de unos soldados ingleses, que forman parte del bloque de aliados que pelean contra los alemanes en unas trincheras, ubicadas al norte de Europa. Al llegar los ingleses a una trinchera alemana, toman como rehenes a tres soldados que se encuentran ahí, lo demás son solo decenas de cadáveres putrefactos.
Los alemanes sobrevivientes están aterrorizados, ya que en la trinchera (la cual es un laberinto lleno de túneles) hay algo o alguien que acabo con los soldados.
Los alemanes sobrevivientes están aterrorizados, ya que en la trinchera (la cual es un laberinto lleno de túneles) hay algo o alguien que acabo con los soldados.

Y es que la película arranca bastante bien, mostrándonos los paisajes por donde caminan los soldados, así como una decente puesta en escena y manejo de atmósferas de la trinchera (siempre llueve y hay neblina), que es donde prácticamente ocurre toda la historia. Pero los problemas comienzan cuando desaparece el primer soldado, todos entran en pánico, supuestamente investigan pero no encuentran indicios del enemigo.
Asi mismo debo resaltar que el director no logra transmitir ningún tipo de angustia, ni terror, por lo que la película naufraga por los mares del cansancio y aburrimiento. Pero también es importante resaltar que la labor de los actores tampoco ayuda, por ejemplo Billy Elliot, perdón Jamie Bell que interpreta al joven soldado Shakespeare, se nota perdido en toda la cinta y no logra transmitir la angustia y horror que ha presenciado en la guerra.
Otro que también luce perdido es Andy Serkis, que supuestamente es el soldado malo y rudo del pelotón, pero por lo mal dibujado de su personaje parece una caricatura. Los demás actores, todos ingleses por cierto, pues tratan de parecer creíbles en sus roles, pero sus personajes son demasiado tópicos para trascender en la ya de por si soporífera historia.

Como dice la leyenda de la portada del dvd, el enemigo no es alemán, y mucho menos es humano, es la maldita aburrición que invade el visionado de la cinta. Pelicula bastante malita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario