
TITULO ORIGINAL
The International
AÑO
2009
DURACIÓN
118 min.
Trailers/Vídeos
PAÍS: E.U.
DIRECTOR
Tom Tykwer
GUIÓN
Eric Singer
MÚSICA
Reinhold Heil, Johnny Klimek, Tom Tykwer
FOTOGRAFÍA
Frank Griebe
REPARTO
Clive Owen, Naomi Watts, Armin Mueller-Stahl, Brian F. O'Byrne, Ulrich Thomsen, Jack McGee
PRODUCTORA
Coproducción USA-Alemania; Columbia Pictures
WEB OFICIAL
http://www.sonypicturesreleasing.es/sites/theinternational/
GÉNERO Y CRÍTICA: Acción
Básicamente conozco dos obras del director alemán Tom Tykwer, la frenética y original Corre Lola Corre (1998) y su anterior trabajo llamado El Perfume (2006) cinta con una historia hasta cierto punto original, pero que en su resolución plástica resulta sumamente atractiva, llegando a un nivel sensorial bastante logrado. Recordemos que incluso esa película se le había ofrecido al mismísimo Stanley Kubrick, el cual rechazo el trabajo por argumentar que el film era imposible de filmar por las características del mismo proyecto.
Bueno, pero pasando al asunto que nos ocupa la cinta Agente Internacional, se percibe como el trabajo más comercial por parte de Tykwer, el cual cuenta con una premisa interesante y una pareja de actores un tanto conocidos, el siempre solvente Clive Owen y la guapa Naomi Watts.

Salinger es apoyado por la ayudante de fiscal de Manhattan, Eleanor Whitman (Naomi Watts) quien se encarga de las cuestiones legales del caso. La misión los llevara desde Berlín a Milán, de Nueva York a Estambul, para encontrar pistas que los lleven a la verdad. Aunque eso implique poner en riesgo su propia integridad y la búsqueda de una verdad que parece solo a ellos les interesa.
La cinta intenta mostrar, como las grandes corporaciones transnacionales (en este caso un banco) son los verdaderos dueños de las vidas de la gente común y corriente, y no asi sus gobiernos. Como explicaba uno de los corporativos del Banco IBBC, al agente Salinger, la ganancia de vender las armas a los dos bandos que se encuentran en guerra, no es tanto el económico si no el déficit que dejan las secuelas de la misma, lo que los convierte en dueños absolutos de las voluntades de los países involucrados.
Lo que podría objetarle a la cinta, es no haber aunado más en las consecuencias de las diversas acciones de la corporación, ni haber mostrado la relación con gobiernos o figuras importantes dentro del dichoso negocio. Siento que la premisa era buena, pero su análisis queda de manera muy superficial. Aunque la cinta goza de buen ritmo y contiene buenos momentos de suspenso e intriga. Para muestra esta la secuencia que se despliega en el Museo Guggenheim, toda una proeza de lo que es la puesta en escena por parte de su director.


Empero se percibe que el director alemán hizo este trabajo por encargo, probablemente para costear trabajos más personales.
En términos generales la cinta no es mala ni aburrida, entretiene y goza de buena manufactura, solo que se esperaba más por parte de su director. La cinta me recordó a aquellas que protagonizó el buenazo de Harrison Ford haya por los años 90´s donde interpretaba al agente de la CIA, Jack Ryan, y que se enfrentaba a diversas intrigas políticas. Buena cinta para pasar el rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario