TITULO ORIGINAL : WatchmenAÑO : 2009
DURACIÓN: 163 min.
Trailers/Vídeos
PAÍS: E.U.
DIRECTOR : Zack Snyder
GUIÓN : Alex Tse, David Hayter (Novela gráfica: Alan Moore, Dave Gibbons)
MÚSICA : Tyler Bates
FOTOGRAFÍA: Larry Fong
REPARTO : Jackie Earle Haley, Malin Akerman, Billy Crudup, Matthew Goode, Jeffrey Dean Morgan, Patrick Wilson, Carla Gugino, Matt Frewer, Stephen McHattie, Laura Mennell, Rob LaBelle, Gary Houston, James M. Connor, Mary Ann Burger, John Shaw, Robert Wisden, Jerry Wasserman, Don Thompson, Frank Novak, Ron Fassler, Stephanie Belding, Nhi Do, Walter Addison
PRODUCTORA : Coproducción EEUU-Reino Unido-Canadá; Warner Bros. Pictures / Paramount Pictures / Legendary Pictures / DC Comics / Lawrence Gordon Productions
WEB OFICIAL : http://watchmenmovie.warnerbros.com/
GÉNERO Y CRÍTICA: Fantástico. Accion. Ciencia-Ficción.
Tenía conocimiento de la obra de Alan Moore, sobre todo por que leí aquel maravilloso ensayo sobre la locura, que realizó para la DC, en el cómic llamado Batman: Killing Joke (1998) sin embargo no conocía su gran obra llamada Watchmen (1986-1987) ya que hasta hace poco que se edito en México. Dicha novela gráfica es tan rica a nivel narrativo y visual, y sobre todo en su aspecto ideológico por lo que también es sumamente densa a la hora de leerse.
Es por eso que su adaptación a la pantalla grande parecía un tanto compleja, de hecho se ya tenían varios directores contemplados para la cinta como Paul Greengrass o Terry Gillian, por mencionar algunos, que dicho sea de paso vieron el proyecto un tanto difícil de realizar por lo que lo abandonaron. Si embargo el director Zack Snyder sale al quite, teniendo solo dos filmes a sus espaldas, El Amanecer de los Muertos (2004) y 300 (2007) esta última también una adaptación de un cómic.
Después del asesinato del Comediante, la cinta nos muestra uno de los intros más espectaculares que haya presenciado, con una estética de comic bien hecha y repasando varios acontecimientos importantes en la historia de E.U., desde el surgimiento de los Minutemen (héroes de la era de oro). Pasando por el asesinato de JFK, la guerra de Vietnam, la llegada del hombre a la luna, hasta se muestra a Andy Warhol en su Taller (The Factory) presentando algunas obras de pop art, con imágenes de Búho Nocturno II. Después llega los años 80´s y presenciamos el origen de los Watchmen asi como la tercera reelección de Nixón, con musica de fondo de Bob Dylan y su tema “The Times They Are A-Changin” genial.
Después pasamos a la presentación de personajes, unos más complejos que otros pero tratados con seriedad y profundidad, así conocemos a Rorschach (Jackie Earle Haley) el cual investiga el asesinato del Comediante (Jeffrey Dean Morgan) mientras documenta todo los hechos en su diario, documento que sera crucial para la posteridad.
En cambio Búho Nocturno II (Patrick Wilson) y Espectro de Seda II (Malin Akerman) cuestionan su existencia como ciudadanos comunes y corrientes, por la ley que prohíbe que existan vigilantes. Recordando sus hazañas cuando ayudaban a la gente como héroes. Y por último el menos carismático, Ozimandias (Matthew Goode) el hombre más inteligente del mundo, y que será un personaje decisivo en la trama por sus acciones y finalmente las consecuencias de las mismas.
También mencionar que la labor de los actores ayuda a que los personajes se perciban reales, sobre todo Jackie Earle Haley como Rorschach, que encarna al más complejo de los vigilantes por su perfil psicológico y que aun estando bajo esa máscara el actor borda su interpretación, dotando de matices al personaje.
A muchos no les gusto (maldita palabra que no sustenta nada) la personificación de Nixón, por mi parte creo que la intención de presentarlo de una manera caricaturesca es la de burlarse del mandatario, es una crítica a lo que representa a fin de cuentas.

Por otro lado el apartado visual de la cinta es maravilloso, su fotografía, iluminación, etc. asi como el uso de sus plano secuencia remiten directamente a la novela gráfica, así como un adecuado uso de efectos especiales que sirven de apoyo para contar la historia. Como mencionaba el ritmo de la cinta es pausado, aunque en ningún momento se vuelve tediosa si tomamos en cuenta su duración de casi tres horas.
Asi que el que quiera vivir la experiencia de presenciar una cinta madura, con toques de violencia, secuencias de acción, pero sobre todo con un discurso bastante interesante (nada manido por cierto) e inteligente, no se pierda Watchmen.
Para finalizar decir que sigo esperando otro regreso del héroe más grande de la historia, Superman ojala vuelvas a surcar de nuevo la pantalla grande algún día.



























