
AÑO: 1921
DURACIÓN: 50 min.
PAÍS: E.U.
DIRECTOR: Charles Chaplin
GUIÓN: Charles Chaplin
MÚSICA: Película muda / Versión restaurada: Charles Chaplin
FOTOGRAFÍA: Rollie Totheroh (B&W)
REPARTO:Charles Chaplin, Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Tom Wilson, Henry Bergman, Lita Grey
PRODUCTORA: Charles Chaplin Productions / First National Picture
GÉNERO Y CRÍTICA: Comedia. Drama. Pobreza. Película muda.
Pues si he demorado un poco para subir otra reseña, ya saben como son estas fiestas navideñas, pero bueno, para no caer en las típicas y tópicas recomendaciones de estas temporadas, he decidido traerles a ustedes una cinta que desde mi punto de vista es un logro cinematográfico, una cinta si se puede decir pequeña, pero a su vez monumental, tanto en su forma pero aún más en su fondo.

La cinta nos cuenta la historia de una mujer (Edna Purviance) que da a luz a un varón, sin embargo como el padre no se hace responsable, la mujer decide abandonar al pequeño a su suerte. Pero para suerte del pequeño bebe, es hallado por un simpático y siempre bonachón Vagabundo (Charlie Chaplin) que en un principio trata de deshacerse de él.

El vagabundo y el chico se han adaptado, tienen roles bien definidos, mas que como padre e hijo, son como camaradas. Hay buenos momentos de humor durante todo el film, a cargo del chico y Chaplin, de los que se percibe una buena química. Basta con ver la secuencia donde el vagabundo y el chico, salen a trabajar.
El chico rompe las ventanas de las casas por donde transita, corre para ocultarse, y momentos después el vagabundo pasa por la misma casa, con ventanas nuevas y mastique. En ese momento las personas salen a ver el desastre y aprovechan que va pasando el protagonista, para que les ponga ventanas nuevas. Lo que no esperaban nuestros tramposos amigos, es que por el barrio un policia los descubre, lo que provoca que estos escapen, geniales de verdad los momentos de humor.
Esta es un muestra de las situaciones con las que cuenta la cinta, por otro lado los gags empleados por Chaplin son bastantes divertidos y les aseguro que no dejaran de reírse. Pero no todo es regocijo y la película, dentro de su guión cuenta con un conflicto, ese que han de enfrentar y resolver nuestros protagonistas, para tener un desenlace más o menos feliz.
Cabe hacer mención que el ritmo de la cinta es bastante fluido, y aunque en momentos muy específicos la historia se torna más tranquila (por la exploración de personajes) la cinta tiene una calidad narrativa eficaz.
_03.jpg)

Como comentaba en un principio, la cinta se despoja de pedanterías en su mensaje, percibiéndose honesta. Esta de más decir que Charlie Chaplin fue, una gran influencia para muchos comediantes, como Cantinflas, aquí en México, que deja ver mucho el estilo del comediante inglés, solo adaptándolo a su cultura y mexicanizándolo.
Asi que si quieren disfrutar de una buena película para estas fechas, donde todo es amor y bondad (y mucho consumismo). Y se encuentran hartos de las mismas películas que pasan cada año, disfruten de The Kid, cinta que no defraudara, ni a chicos, ni a grandes. De hecho a mi pequeña de dos años, le ha gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario