AÑO: 1987
DURACIÓN: 77 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Stuart Gordon
GUIÓN: Ed Naha
MÚSICA: Fuzzbee Morse
FOTOGRAFÍA: Mac Ahlberg
REPARTO: Ian Patrick Williams, Carolyn Purdy-Gordon, Carrie Lorraine, Guy Rolfe, Hilary Mason, Bunty Bailey, Cassie Stuart, Stephen Lee
PRODUCTORA: Empire Pictures
GÉNERO: Terror.
“Ellos caminan, ellos hablan, ellos matan”
Algunos de los misterios que el hombre siempre ha querido descifrar es la de saber si de verdad existe vida en otros planetas (teoría que Fox Mulder defendía a capa y espada) o aclarar interrogantes aun más perturbadoras como ¿por que tipos como Uwe Boll, Tony Scott o Paul W.S. Anderson siguen dirigiendo películas? (lo de Michael Bay y Oren Peli hasta cierto punto es comprensible pues estos siguen llenando las arcas de los vampiros que manejan Hollywood a su antojo, los cuales solo buscan succionar el capital de los bolsillos de los pobres individuos que despojados de conciencia se entregan a ejercicios banales como los que hacen los mencionados). Como ustedes podrán leer algunas de estas interrogantes tal vez nunca serán contestadas (jajaja), sin embargo existe otro tipo de cuestionamientos que también han trastornado la conciencia del hombre y han sido exploradas en la pantalla plateada para tratar de ser hasta cierto punto comprendidas, como por ejemplo la de descubrir si esos juguetitos que tantas horas de felicidad nos brindaron cuando éramos solo unos crios toman vida en la noche para hacernos pagar por nuestros pecados.


La historia es la siguiente, una familia adinerada compuesta por David (Ian Patrick Williams), Rosemary (Carolyn Purdy) y la pequeña Judy (Carrie Lorraine) viajan en auto a través de un bosque cuando de repente una repentina tormenta hace que su automóvil quede varado en medio de la nada, acto seguido el matrimonio Bower comienza a discutir cuando se dan cuenta que sus vacaciones son un desastre e inician a pelear, sin embargo cuando Judy interviene en el conflicto es reprendida, ignorada y posteriormente el oso de peluche con el cual contaba se le es arrebatado y desechado, razón por la cual la niña en una arranque de cólera solo puede imaginar que dicho peluche toma vida y se transforma en un enorme oso que devora a sus progenitores, jajaja (cabe hacer mención que dicha escena esta llena de humor negro y algunos toques de gore, razón por lo cual esta es realmente perturbadora como repulsiva).


Por otra parte debo resaltar que la cinta funciona gracias al diseño visual de la misma con la aplicación de una fotografía oscura y atmosférica, planos cerrados y por supuesto al acertado esbozo las criaturas quienes son los verdaderos protagónicos del film (los diversos monigotes que aparecen en su mayoria como muñecas de porcelana, muñecos de trapo e incluso figurines de madera resultan bastante espeluznantes), asi como al buen manejo de suspense tanto como a la planificación de las muertes, punto en el cual debo resaltar una escena donde interviene un ejercito de soldaditos de madera los cuales eliminan a una de las chicas de una forma suficientemente desagradable como divertida (los mentados soldados fusilan a la chica, jajaja) para que el espectador quede satisfecho ante tanta surrealidad que plantea el guión.
De las actuaciones hay que decir que estas son pasables hasta cierto punto (tampoco es que reciten a Shakespeare, jajaja) sin embargo aunque los personajes de las chicas son algo insoportables y uno como espectador quiere que los muñequitos se las despachen lo antes posible, creo que es comprensible hasta cierto punto el perfil de estos, pues el hecho de que sus motivaciones sean exacerbables refuerzan el discurso de la cinta; asi mismo es de agradecer que por lo menos el performance de la pequeña Judy (Carrie Lorraine) no se perciba tan castrante.
Asi que puedo sin más ni más puedo recomendar Muñecos de Stuart Gordon, pues esta se descubre como una honesta e inquietante cinta de horror, la cual si asusta gracias a un buen manejo de situaciones y momentos, al tiempo que sus protagónicos (los muñecos, que en verdad son pigmeos de no se que dimensión) de verdad se roban la película gracias a su mala leche y la violencia grafica que muestran cuando asesinan, al tiempo que ponen de manifiesto que el director de Re-Animator se siente como pez en el agua cuando de hacer filmes de genero se refiere, por lo que es indudable que su obra es de revisión obligatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario