AÑO: 1985
DURACIÓN: 111 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Richard Donner
GUIÓN: Chris Columbus (Historia: Steven Spielberg)
MÚSICA: Dave Grusin
FOTOGRAFÍA: Nick McLean
REPARTO: Corey Feldman, Sean Astin, Josh Brolin, Martha Plimpton, Joe Pantoliano, Jeff Cohen, Kerri Green, Jonathan Ke Quan, Anne Ramsey, John Matuszak, Robert Davi, Lupe Ontiveros
PRODUCTORA: Amblin Entertainment / Warner Bros. Pictures
GÉNERO: Aventuras.
¡Los Goonies nunca se rinden!
-Mikey (Sean Astin)
Si existe una cinta que recuerdo con gran cariño esa es la de Los Goonies que al igual que La Historia Sin Fin (Wolfwang Petersen, 1984) marcaron mi niñez gracias a que en sus relatos se encuentran protagonistas pequeños, los cuales a través de fábulas asombrosas y grandes aventuras soslayan sus carencias emocionales al tiempo que luchan por adaptarse a esa nueva etapa en donde dejan de ser niños para convertirse en adolescentes y descubrir que los sueños de su infancia de desquebrajan inevitablemente al entrar en dicha fase formativa.

La cinta nos narra las aventuras de un grupo de niños marginados por chicos más grandes de una ciudad costera que se han autodenominado Los Goonies, una especie de clan en donde conviven diariamente viviendo grandes aventuras, ahí conocemos a nuestro protagonista, Mikey (Sean Astin) el cual admira a su padre quien le cuenta infinidad de historias de las cuales sobresale la de un famoso pirata conocido como el “Tuerto Willy” del cual cuenta la leyenda escondió su tesoro en las cercanías del pueblo y por supuesto jamás fue encontrado. El hecho es que Mikey se encuentra angustiado por que su padre (Keith Walker) no podrá pagar la hipoteca de su casa por lo cual este y su hermano mayor Brand (Josh Brolin) junto con su madre (Mary Ellen Trainor) tendrán que abandonar su casa (como la mayoría de los vecinos) para que un corporativo construya un campo de golf.
Sin embargo Mikey quiere aprovechar su último día en su hogar por lo que se junta con los otros miembros de su equipo para aprovechar los últimos momentos que les quedan juntos, ahí conocemos a Chunk (Jeff Cohen) el chico obeso que solo piensa en comer, Bocón (Corey Feldman) el chico que es el más renegado de todos y le gusta meterse en problemas, y por último Quan (Jonathan Ke Quan) el chico oriental aficionado a los filmes de James Bond el cual se la pasa inventando algunos gadgets con el objetivo de emular a su héroe.
Total que por azares de la vida los chicos encuentran un viejo mapa que el padre de Mikey tiene guardado en su ático, coincidiendo extraordinariamente con la ubicación del tesoro del Tuerto Willy, por tal motivo Mikey se emociona y le pide a sus demás compañeros que emprendan la búsqueda del tesoro como la última aventura que vivirán juntos. Es así como estos chicos van en busca del dichoso hallazgo, sin embargo la aventura no resultará tan sencilla como pensaban pues estos se cruzarán con la familia Fratelli, un grupo de delincuentes que acaban de escapar de la cárcel y que son buscados por la policía, los cuales están comandados por la siniestra madre (Anne Ramsey) y el par de inútiles pero no menos peligrosos Francis (Joe Pantoliano) y Jake (Robert Davi), quienes de manera fortuita descubrirán los planes de Los Goonies por lo que también querrán apoderarse del misterioso tesoro.



Obviamente no puede faltar el interés amoroso en esta historia, por lo que Kerri Grenn quedaba como anillo al dedo para cumplir el arquetipo de hermosa porrista pelirroja (que al final se quedará con el personaje de Josh Brolin cuando ve en este su verdadera naturaleza) la cual participa en otra de las cintas que disfrute en mi infancia llamada Lucas (David Seltzer, 1986) donde curiosamente también hace de porrista que se enamora (jajaja) de un joven Charlie Sheen (el jugador estrella de la escuela) y rechaza al cerebrito pero nada agraciado Lucas que como dato curioso interpreta el otro famoso Corey (el Haim) amigo del Corey (Feldman), los cuales trabajarían juntos posteriormente en la simpática Sin Permiso para Conducir (Greg Beeman, 1988) otra de mis favoritas. Creo que ahora si me siento algo viejo (jajaja).
Por supuesto los villanos son torpes y enclenques (aunque por momentos logran intimidar, sobre todo la mamá Fratelli), sin embargo el buen quehacer de Pantoliano (quien ya usaba bisoñe por ese tiempo, jajaja) y Davi le ponen cierta legitimidad al asunto. Bueno, ya para finalizar y no desviarme del tema debo decir que Los Goonies es un film disfrutable, bien rodado, con una banda sonora algo genérica (pero funcional) y actores con carisma que en su momento apuntaban para ser estrellas (solo Brolin y Feldman en menor medida lo lograron) que hacen del film un producto agradable y entretenido que sin lugar a dudas se ha ganado su estatus de culto.
Hey, felicitationes por el blog, he leido ya varias reseñas de películas de mi agrado y de otras que me llaman la atención y checaré. Quiero recomendarte una película coreana, se llama Bloody Reunion, te anexo el trailer, solo lo encontré sin subtitulos
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=68r9N1VoWJU
Saludos!!!
Genaro primeramente gracias por tomarte el tiempo de expresar tus opiniones y segundo gracias por tu preferencia en visitar el blog. Gracias por la recomendación y trataré de ver la cinta que me recomiendas (me agrada el cine de terror oriental). Saludos y estamos en contacto.
ResponderEliminar