
AÑO: 2009
DURACIÓN: 85 min.
PAÍS: ARGENTINA
DIRECTOR: Gustavo Cova
GUIÓN: Marcelo Paez-Cubells (Cómic: Fontanarrosa)
MÚSICA: Varios
FOTOGRAFÍA: Animation
REPARTO: Animation
PRODUCTORA:Illusion Studios
WEB OFICIAL: http://www.boogielapelicula.com/esp/index_esp.html
GÉNERO: Animación. Cine negro. Acción Crimen. Cómic
“Solo hay dos lugares para la mujer, la cocina y la cama”
-Boogie
Jajajajaja, como me he reído con esta cinta, la cual esta llena de sarcasmo, humor negro y mala leche, algo que se dice fácil puesto que señalar con el dedo y expresar lo que esta mal es una practica muy habitual del ser humano, sin embargo algunos individuos no pueden sustentar con argumentos sólidos cuando despotrican sobre ciertos asuntos como la política, la cultura, la violencia, etc.
Sin embargo Boogie el Aceitoso demuestra lo contrario, de la pluma de Roberto Fontanarrosa, el artista crea una tira cómica en la cual se critica seriamente la mentalidad mercenaria, donde se hacen chistes negros acerca del homicidio, el asesinato, el racismo, el machismo, los mercenarios y el armamentismo, por medio de la figura de un asesino sin corazón que parece sentir absoluto desprecio por todo y por todos.

Por tal motivo el capo de la ciudad (una especie de Vito Corleone, pero en zotaco) se encarga de contratar a Boogie (Echarri) para que atrape a una mujer, Marcia (Nancy Duplaá), la ex querida del capo, que por motivos sexuales (jajajaja) testificara en contra de éste en un caso que podría hundirlo para siempre, todo por puro despecho.
Empero cuando Boogie llega al sitio donde ha de encontrar a Marcia (Duplaá) otro mercenario llamado Blackburn, ya le ha comido el mandado, motivo por el cual se desata una encarnizada lucha entre éste último y nuestro antihéroe dando como resultado que Boogie se lleve a la chica y deje herido física y emocionalmente a Blackburn.
Ahora éste par será perseguido por los hombres del capo y Blackburn, los primeros quieren evitar a toda costa que la mujer testifique y el matón que ha sido herido en su orgullo quiere venganza y cobrar su dinero. ¡Ah! casi lo olvido, Boogie también quiere cobrar su dinerito por entregar a la chica y de paso demostrar que el sigue siendo el mejor matón de la ciudad.

Incluso el excesivo uso de violencia mostrada en la cinta se justifica mostrándonos, las motivaciones del personaje principal, el cual por naturaleza es violento y que sin esta, se muestra disfuncional en una sociedad cada vez más deshumanizada. Por tal razón, en un segmento de la cinta el personaje de Marcía trata de explicar o comprender, como Boogie es producto de la violencia cotidiana.
Es por esa razón que la cinta funciona perfectamente como una sátira (insisto), donde el machismo, el racismo y la homofonía entre otros trastornos 100% creación del hombre estan presentes durante todo el film. Así que, se cuiden los buenos, los malos, los negros, los latinos, las mujeres, los niños, los ancianos (genial la escena cuando le vuela la cabeza a una abuela que reconoce a nuestro protagonista, y este escupe la frase "la mate por que sabia demasiado") por que el Aceitoso odia a todos (incluso podría pensar que el mismo no se soporta) este tipo es como el vecino o compañero de oficina que nadie quisiera tener.

En su apartado visual la cinta también esta muy bien, ya que se hace uso de animación tradicional y en 3D, sobresaliendo por mucho, atmósferas opresivas y los fondos como son edificios, interiores de los mismos, asi como la recreación de ambientes (noches lluviosas, etc). Los personajes en cuanto a su diseño visual estan correctos y remiten a la obra original de Fontanarrosa y destilan violencia, gore y sexo a raudales.
Resumiendo: Una basura de película. Personaje muy interesante, guión discreto, ritmo deficiente, animaciones lamentables (desperdiciando el uso del Toon Boom, una gran herramienta), e ilustraciones de dudosa calidad que solo destacan en breves escenas. El diseño de personajes hay que agradecérselo al gran comic del enorme Fontanarrosa. Un relato aburrido y una pobre calidad técnica. Mala película. "¿Honestidad?" Una golondrina no hace verano... en caso de ser una golondrina y no simple morbosidad.
ResponderEliminarQuisiera si agregar, pese a mi calificación, que es destacable la intención, la ambición, trabajo y esfuerzo que se puede ver en el desarrollo de más de una escena. Se puede ver y lamento haber sido tan directo. En todo caso, éste proyecto es una gran experiencia para progresar en un futuro próximo, no me cabe duda. Ojalá podamos ver más animaciones del estilo, con resultados superiores.
Eliminar