![]() |
| ¡NO ME ESTOY CAYENDO! SON MIS NUEVOS MOVIMIENTOS DE AIKIDO....... |
Motivo por el cual el jefe de Callahan (John Larch)trata de reprenderlo recordándole que esta hablando con el Alcalde, sin embargo a Harry le importa un cojón y muestra una sonrisa burlona (de esas que solo el grandioso Clint sabe hacer, genial). El hecho es que Harry es encomendado para encontrar al desquiciado sujeto que amenaza con matar a su siguiente víctima si no se cumplen sus exigencias, por lo que le asignan un compañero a nuestro héroe (el ultimo que tuvo murió, por eso nadie quiere trabajar con Harry el Sucio pues sus compañeros siempre mueren, jajajaja) esto con el fin de que la investigación sea más solvente.
Desgraciadamente el arresto del inspector Callahan no surte el efecto deseado, ya que cuando logran dar con la mujer ésta se encuentra muerta, además de que en el operativo Chico (Santoni) el compañero de Harry ha salido mal herido, por lo que decide retirarse de la fuerza policiaca.
Primeramente tenemos a un John McClane bastante ácido, muy del estilo Harry Callahan pero con un toque de picardía, cualidad que ya venía desarrollando Willis en la serie televisiva Luz de Luna (1985-1989) con su personaje David Addison, motivo por el cual el personaje del valiente detective McClean le quedaba justo como anillo al dedo a un Bruce Willis un tanto desconocido y que aprovechando que Arnold Schwarzenegger descartaría el personaje por encontrarse grabando Gemelos (Ivan Reitman, 1988) o tal vez por que habría quedado harto después de la grabación de Depredador (1987) con el mismo McTiernan (vaya usted a saber), el hecho es que Willis sabría sacarle todo el jugo a un personaje que se volvería todo un ícono, gracias a la esplendida actuación del actor norteamericano.
Por otro lado, Van Damme no contaba con el status de superestrella como Arnie y Sly, así que sus películas todavía gozaban de ese aire de serie b un tanto cutre, como las del señor Seagal. Sus historias estaban llenas de clichés (héroes atormentados, policías o detectives) que cobraban venganza o se toman la ley por su propia mano. Todos ellos sin duda mostraban en sus films una violencia bastante gráfica (que se agradecía), frases sarcásticas, así como su nulo desarrollo de personajes, sin olvidar la poca capacidad interpretativa de sus protagonistas, más sin embargo todos estos elementos le daban ese sabor casposon a las producciones, las cuales no tenían mayor pretensión que entretener al respetable.
Toda esa nostalgia me hizo recurrir a otro intérprete menos conocido, Dolph Lundgren (Soldado Universal, Escorpión Rojo, He-Man) quien se ha forjado una carrera haciendo filmes de dudosa calidad, (también directos a video) pero sin llegar a los niveles excrementables del gordo de la coleta Mr. Seagal.
Sin embargo no sería hasta la famosa y maniquea Desaparecido en Combate (Joseph Zito, 1984) la cual por cierto es una especie de homenaje a uno de los hermanos del propio Chuck, el cual murió en Vietnam, que Norris ganaría su status de estrella de acción, empero a un servidor le ha parecido interesante revisar uno de los títulos anteriores a la mencionada, esto con el fin de contextualizar al presente para que a su vez pueda descubrir las características que hicieron del cine del querido Walker Ranger de Texas, todo un icono en la cinematografía mudial.
Sin embargo Linda (Chao) investiga por su parte también, ya que trabaja en una de las televisoras más grandes que existen en la ciudad como reportera, por lo que descubre una grabación que implica a varios nombres importantes que estan relacionados con el narcotráfico, motivo por el cual comienza a ser perseguida por unos extraños hombres que buscan eliminarla, uno de ellos es un enorme hombre obeso oriental al cual le llaman El Profesor (Toru Tanaka), el cual usa sus manos para eliminar a sus oponentes.
Como podrán darse cuenta la cinta que firma Steve Carver es bastante simple y poco original, aun cuando esta contaba con ciertos elementos que hubieran podido elevar la historia a otro nivel, por ejemplo no importa que las motivaciones del personaje de Christopher Lee queden solamente como la ambición de poder y a nivel económico, sin embargo las apariciones de este estan totalmente desaprovechadas, además de que son escasas, incluso se percibe que la interpretación de Lee es en automático como si solo fuera a cobrar el cheque y listo, lo que a un servidor le parece un desperdicio pues la presencia del actor le aportaba más credibilidad al film, incluso me imaginaba a Lee como otro Francisco Scaramanga como aquel magnifico villano de The Man with Golden Gun (Hamilton, 1974), desgraciadamente no fue asi.
Sin embargo la jugada le sale mal a Fouchoun, pues uno de los hombres que utilizaron como presa resulta tener familia, esto lo descubrimos cuando Natasha (Nancy Butler) la hija del sujeto asesinado llega a la ciudad en su busca, ya que lleva años sin verlo, pero cuando la mujer llega al domicilio donde supuestamente habitaba su padre, la dueña del lugar le comenta que este lleva varias semanas desde que dejo el lugar, pues no contaba con dinero para pagar el alquiler.
Por otra parte la cinta toma otros niveles gracias a la dupla de villanos que interpretan un genial Lance Henriksen y el un tanto pasado de rosca Arnold Vosloo, pues estos son realmente interesantes en cuanto a sus motivaciones las cuales tienen que ver solo con la avaricia y el goce del sadismo, si no, basta con ver cuando estos dos entran a reclamarle al gordo apestoso que les consigue las víctimas el por que no se fijo que uno de estos tenía familia, y como el sujeto no sabe que responder Van Cleef (Vosloo) le corta una oreja con unas tijeras, esta escena de verdad es brutal.